Desde el confinamiento, las consultas por Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), han ido aumentado a lo largo de los meses, en mi consulta, alrededor de un 15% en el 2020.
Detrás del “miedo a engordar”, nos encontramos con la realidad, una inseguridad y un miedo a no ser aceptado o a no saber enfrentarse a un cambio o reto.El control por la comida y el ejercicio generan cambios de composición corporal traducidos en una perdida de peso, una falsa sensación de seguridad o calma.
¿Cómo funciona el circulo vicioso de miedo-restricción-obsesión?
¿Cómo podemos, desde la consulta de nutrición, ayudar al proceso terapéutico?
Parece básico, pero en la práctica es mucho más complejo. De ahí la importancia del trabajo multidisciplinar y tener claro que la nutrición es esencial para conseguir que el peso y la salud vayan mejorando, y así se reconozcan y solucionen todas esas cuestiones psicológicas que se tratan durante la terapia con el psicólogo.
Copyright © 2023 Isabel Campos del Portillo. Alimentación Emocional "alimentacionemocional.es". Todos los Derechos Reservados.